Cirugía veterinaria
Clínica canina en Santa Cruz de Tenerife
En qué estamos especializados como veterinarios de perros
– Radiografía y ecografía en perros
– Diagnóstico
– Oftalmología en perros
– Análisis de sangre
– Cirugía canina
– Traumatología y ortopedia
– Desparasitación
– Microchip
-Vacunación
– ¡Y mucho más!
Nuestros pacientes animales nos lo agradecen
“Damos siempre el mejor trato posible a nuestros pacientes caninos”
– Equipo Veterinaria Quibey
Nuestros clientes confían en nosotros porque…
Llevamos años tratando perros en Tenerife
Somos una clínica canina en especializada en el tratamiento de enfermedades de perros en Santa Cruz de Tenerife. Por nuestras instalaciones veterinarias, han pasado cientos de pacientes caninos con muchas dolencias diferentes.
Contamos con un equipamiento óptimo para poder diagnosticar a tu perro. Desde una habitación con el mejor equipamiento de cirugía, hasta laboratorio propio.
Por estos motivos, estamos preparados para tratar cualquier problema que pueda sufrir tu perro. Si notas que tu mascota se comporta de forma rara o poco habitual, no dudes en solicitar una cita con nosotros.
Testimonios de nuestros clientes sobre nuestra clínica canina
Preguntas frecuentes sobre el veterinario y los perros
Estas son las preguntas mas habituales que nos hacen nuestros clientes en relación a sus mascotas. Cualquier duda en particulares que puedas tener, te invitamos a que nos llames o escribas. Con gusto te atenderemos.
¿Cómo saber si mi perro necesita ir al veterinario?
En primer lugar, tu eres quien mejor conoce a tu peludo. Con cualquier cambio que te extrañe, tanto de comportamiento como de hábitos debes de pensar que siempre es mejor revisarlos para poder adelantarnos a un posible problema.
Además alteraciones gastrointestinal (vómitos, diarreas, disminución de apetito, que aumente la cantidad de ingesta de agua y/o la frecuencia o cantidad de orina, toses, mocos, estornudos, sacudida de oídos, etc.) son señales de alerta que estarán indicándote que debes de pedir cita con tu veterinario.
¿Qué pasa si no llevo mi perro a una clínica canina?
Evitar las visitas regulares al veterinario puede tener consecuencias graves para la salud de tu perro. Si te saltas las señales que te dan, puede ser la diferencia entre tener solución al problema o no tenerla, además de que el problema se cronifique y luego el tratamiento sea más largo y costoso.
Además, los chequeos periódicos muchas veces les salvan la vida, ya que hay enfermedades y patologías que cuando aparecen de forma visible a veces ya ha pasado mucho tiempo y las soluciones son menores.
Debes saber que la prevención y la detección temprana son clave para tratar muchas afecciones de manera positiva. Por otro lado, la falta de vacunaciones regulares puede exponer a tu perro a enfermedades graves y a veces fatales.
En resumen, la visita al veterinario de manera regular es siempre recomendable.
¿Cuántas veces al año debe ir un perro al veterinario?
Esto depende mucho de cada paciente. Si es un perro totalmente sano, lo ideal es por lo menos repartir los chequeos en 3-4 visitas al año, que hacemos coincidir con vacunaciones, desparasitaciones, estudios coprológicos, etc.
Si son cachorros en crecimiento, las visitas serán mensuales los primeros meses para controlar control de peso y crecimiento adecuado.
Una vez que el peso se va manteniendo y el crecimiento se detiene, vamos espaciando esas visitas según la necesidad de cada paciente y las inquietudes de cada tutor. De esta forma, podremos ir asesorándole sobre lo que necesite y no se sienta solo ni agobiado en ningún momento.